000 01643nam a22002777a 4500
001 CEIDA
003 OSt
005 20220221123522.0
006 a|||||o|||| 00| 0
008 140220s2020 sp d |||o|| |o00| 0 spa d
040 _bspa
_cceida
_aceida
084 _aRE
245 0 2 _a¿Cómo definir una política corporativa en economía circular en el sector eléctrico [en línea]
_b: diagnóstico
260 _aBilbao
_b: IHOBE
_c, 2020
300 _a62 p.
_b: gráf.
500 _a[Consulta: 5 enero 2022]
520 _aLas ciudades tienen un papel único que desempeñar en la transición hacia la energía sostenible. Las urbes son un campo de juego donde se entrecruza una variedad de sectores de alto consumo energético, como el transporte, la calefacción y la refrigeración. Hoy día, las ciudades son responsables de dos tercios de la demanda mundial de energía y de alrededor de 75% de las emisiones globales de CO2. Más de la mitad de la población mundial (55%) es urbana. A falta de datos comparables sobre los objetivos, las políticas y las medidas en favor de las energías renovables a nivel urbano, éste es el primer informe en reportar la situación de la transición global de las urbes hacia las renovables.
650 4 _aIndustria eléctrica
_97599
650 4 _aEnergía eléctrica
_9986
650 4 _aDesarrollo económico
_96528
650 4 _aSistemas económicos
_919282
650 4 _aEconomía circular
_945821
650 4 _aAhorro energético
_9305
856 4 _uhttps://foretica.org/wp-content/uploads/informe_medida_economia_circular_foretica.pdf
_yTexto completo de acceso libre
942 _2udc
_cXER
999 _c11046
_d11046