000 01919cgm a2200337 i 4500
001 CEIDA
003 OSt
005 20201202105849.0
007 vd cv iak
008 980213s2017 sp 097 | vlspa d
017 _aB 10261-2017
040 _aBUPV.
_bspa
_cCeida
_dCeida
084 _aV
245 0 0 _aCantábrico
_h[Vídeo]
260 _aBarcelona
_b: Cameo
_a, 2017
300 _a1 videodisco (DVD) (ca. 97 min. : son., col.)
500 _aDocumental
508 _aDirección y fotografía, Joaquín Gutiérrez Acha; productor, José María Morales; narración escrita por Carlos de Hita
520 _aEn el norte de la Península Ibérica se levanta una imponente cordillera de más de 400 Km. como una gran barrera paralela a la costa del mar que lleva su nombre, el Mar Cantábrico. En su otra vertiente, la cordillera Cantábrica se nos presenta repleta de cañones y frondosos bosques de hayas, robles y castaños. Un lugar mágico y misterioso donde muchos de sus rincones están aún por descubrir. Es el reino de los bosques, el dominio de los caballos salvajes, la tierra donde las nieblas esconden a los lobos ibéricos, a los gatos monteses, a los urogallos y sobre todo, es el territorio de una de las criaturas más formidable del hemisferio norte: el oso pardo cantábrico. "Cantábrico" es un homenaje al último territorio salvaje de la Península Ibérica que permanece aún en el olvido y que el mundo debe conocer.
546 _aGallego. Subtítulos en español, catalán e inglés
650 4 _aMontañas
_93926
650 4 _aSierras
_99314
650 4 _aDiversidad biológica
_9374
650 4 _aAnimales salvajes
_943217
650 4 _aBosques
_9683
651 _aCantábrico (España, Cordillera)
_947519
700 1 _aGutiérrez Acha, Joaquín
_edir.
_943425
700 1 _aMorales, José María
_eprod.
_947520
700 1 _aHita, Carlos de
_egui.
_946602
942 _2udc
_cESP
999 _c10998
_d10998